El termalismo de Ourense vuelve a sumergirse, con las pozas de la ciudad bajo el agua o fuera de servicio

Bañistas, visitantes y curiosos se encontraron este domingo con las pozas sumergidas bajo el agua. Como en años anteriores, el Concello de Ourense sigue sin advertir puntualmente de la situación en la que se encuentran las pozas de la ciudad

   
 
29 de Octubre de 2023: OURENSE DIXITAL

El termalismo de la capital ourensana en las márgenes del Miño ha vuelto a sumergirse con las lluvias de estos días. Este fin de semana solo era posible el baño en dos de las cuatro pozas de la zona más alta de Outariz. Llegadas las crecidas se aparcarán las polémicas, y los responsables municipales podrán mantenerse al margen de las críticas tras otro año sin que la zona haya experimentado mejoras sustanciales.

Siguen sin hacerlo los aledaños de las de O Muiño da Veiga y Outariz, a donde han vuelto los charcos (algunos inmensos) y a donde siguen sin llegar actuaciones del Concello que terminen de una vez con una imagen pésima del termalismo de la ciudad. Lo mismo que el Concello sigue sin informar debidamente de la situación de las pozas, de modo que, un año tras otro, llegadas las lluvias se acumulan los agüistas que acuden a las pozas ignorando que no es posible usarlas porque se hallan bajo las aguas del Miño. Fue lo que volvió a ocurrir este domingo.

Con un Gobierno municipal se supone que sumido plenamente en los preparativos del inminente Samaín, este era el aspecto que presentaba a primeras horas de este domingo A Chavasqueira, con el agua ya muy cerca del camino.

Río abajo, un poco más adelante, O Tinteiro se encontraba a media mañana de este 29 de octubre al límite de cota, con el agua alcanzado la madera de la zona más baja de su plataforma. Con el retorno de la lluvia durante la tarde continuidad, el muy probable que durante la tarde ya no fuera posible acceder a la plataforma.

Ninguna duda en el caso de O Muiño da Veiga, donde se repetía la situación de A Chavasqueira: ninguna poza era visible y el baño era imposible en este aprovechamiento termal ya a primeras horas de la mañana.

Como suele ocurrir en tales situaciones, solo en las pozas de la zona más alta de Outariz, la que se encuentra traspasada la pasarela, era posible el baño. Pero solo en dos de las cuatro pozas que se hallan operativas, en las que se acumulaban los bañistas ya desde tempranas horas de la jornada dominical. En el resto ni rastro de termalismo, aunque en Outariz la cuestión no sea el nivel de la aguas del Miño (al menos aún), sino la capacidad del Concello para resolver otros problemas.

Así las cosas, la campaña del baño termal en las pozas de esta ciudad en el Miño se ha terminado hasta, al menos, traspasado el invierno.

 
Imprimir Página
 
 
 © Copyright OURENSE DIXITAL
 
     
     
 
     
 
Imprimir Página
 
     
 
 
     
 
 
publicidad
 
     
     
 
HACE HOY UN AÑO
26, Miércoles

 
 
 
 
publicidad