El Concello de Verín aprobó los presupuestos de 2023, de los que las nóminas de sus trabajadores se llevan casi la mitad
• Los Presupuestos del Concello de Verín seguirán marcados tanto por la alta presión fiscal sobre el contribuyente (un 56,6%), como por el coste del capítulo de Personal, casi un 48% que destinará a pagar nóminas de sus trabajadores |
La mayoría de gobierno de PSOE y BNG aprobó este jueves los Presupuestos del Concello de Verín para el año en curso, 2023, que suponen una reducción de algo más del 5% con respecto a los anteriores. El Concello de Verín dispondrá para lo que resta de este 2023 de 11,3 millones de euros, exactamente 11.300.571. Posiblemente volverán a ser los segundos presupuestos de la provincia por volumen de gasto e ingreso, después de los de la capital ourensana.
Pese a esa reducción presupuestaria del 5,29% con respecto a los anteriores, los Presupuestos de 2023 de Verín siguen nutriéndose, sobre todo, de lo que el Concello recauda en impuestos, tasas y precios públicos: 6,4 millones de euros de los 11,3 provienen de aquí. El grueso de la recaudación municipal se completa con los 4.672.647 euros que las arcas municipales recibirán por Transferencias Corrientes. Es decir, el 56,6% de lo que el Concello recauda provienen de tasas e impuestos a empresas, negocios y a los propios vecinos de Verín.
En lo que más seguirá gastando el Concello de Verín (al igual que otros concellos de la provincia), será en pagar las nóminas de sus trabajadores: casi 5,4 millones de euros. Lo que supone que de cada 100 euros de gasto, casi 48 se los llevarán las nóminas de su plantilla. La segunda partida de gasto por volumen presupuestario seguirá siendo la de Bienes Corrientes y Servicios (en la que igual están servicios prestados a los ciudadanos como el gasto corriente del propio Concello): casi 3,5 millones de euros. Por contra, no se prevé invertir en infraestructura y obra municipal en 2023 más de 744.836 euros, que son un 6,5% del total de los 11,3 millones presupuestados.
En el mismo Pleno se fijaron como festivos locales de 2024 los de San Antón el 17 de enero y el miércoles de ceniza, 14 de febrero. |