Menor cierra el ciclo de los Baltar en la Diputación,  y Alfonso Rueda escenifica el respaldo de la Xunta al cambio

Si los concellos son la propia esencia de la Diputación, la Cooperación con los Concellos vendría a ser un invento innecesario. Es lo que se deduce de lo afirmado por el nuevo presidente. Por contra, la pérdida de población y su envejecimiento son una "debilidad" de la provincia y un objetivo prioritario

   
Alfonso Rueda | Luis Menor
17 de JuLio de 2023: OURENSE DIXITAL

Luis Menor Pérez se convirtió a las 12:20 hs de este lunes en el nuevo presidente de la Diputación de Ourense. Su relevo marca el final del ciclo de 23 años de los Baltar al frente de la institución provincial ourensana, 11 en el caso de su predecesor, Manuel Baltar, que a su vez relevó a su padre tras 22 ininterrumpidos en el cargo. Luis Menor afronta, al contrario de los que le precedieron, un gobierno del PP en minoría siendo elegido en segunda ronda por mayoría simple de la Corporación Provincial. La proximidad de Alfonso Rueda a Luis Menor tras su toma de posesión, no deja lugar a dudas de que la Xunta de Galicia avala al nuevo presidente de la Diputación ourensana.

Tras su investidura, Menor Pérez pidió al resto de los grupos apoyo en el nuevo mandato "para llevar a cabo proyectos para la provincia". La suma de ellos son "el proyecto" que en su conjunto esbozó sin concretar más que sus líneas maestras, sin concesiones mediáticas y populistas ni la menor sorpresa respecto a cuáles han de ser las prioridades. Como un vuelo rasante sobre las fortalezas y las debilidades de la provincia ourensana, Menor recordó que tan conocidas entre las primeras son el termalismo, el vino, la gastronomía, el potencial turístico y las posibilidades que depara la alta velocidad; como acuciante resulta priorizar en corregir la pérdida de población, especialmente en el rural ourensano, y el envejecimiento poblacional. "Proyectos que no son inventos", dijo, "porque no es hora de inventar".

A la hora de "planificar y priorizar", la institución provincial dispone de una fortaleza: "una Diputación saneada" económicamente. En todo lo demás habló de "consolidación de los objetivos" heredados, aunque lo de la cooperación con los concellos de la provincia no será, exactamente, uno de ellos. Ahora, según el nuevo presidente de la institución provincial, los concellos son la esencia de la Diputación: "si estamos aquí es para atender las necesidades de esos 91 concellos de menos de 20.000 habitantes". Pero sin olvidar la ciudad, "donde reside uno de cada tres ourensanos", recordó.

Luis Menor anunció un tiempo de aproximación a los municipios de la provincia para conocer sus prioridades in situ. Así que "los 7.272 kilómetros cuadrados de esta provincia serán el despacho más grande del mundo", afirmó el nuevo titular de la Diputación de Ourense. Que no se plantea renunciar a seguir siendo el alcalde de Pereiro de Aguiar.

 
Corporación Provincial 2023-2027
Imprimir Página
 
 
 © Copyright OURENSE DIXITAL
 
     
     
 
     
 
Imprimir Página
 
     
 
 
     
     
   
     
 
 
publicidad