Jácome acusa a medios de comunicación y empresas de espiarle con fines electorales y manipular las escuchas

Dos medios de comunicación, empresas de servicios y constructoras son los artífices de la trama, según el alcalde. "La mafia nos ha hecho un ataque. Están haciendo terrorismo con DO", afirmó. Aunque asegura que los audios no tendrán ningún valor en los juzgados y que han sido manipulados.

   
Gonzalo Pérez Jácome
10 de Mayo de 2023: OURENSE DIXITAL

Por espacio de hora y media, el alcalde de Ourense compareció este miércoles ante los medios de comunicación para rebatir la validez de las escuchas publicadas desde el sábado por los periódicos La Región y La Voz de Galicia. A las que el alcalde les pronostica poco recorrido en vía judicial porque "son ilegales", y ninguna credibilidad porque "han sido manipuladas". Frente a esto, el regidor municipal cuestionó a los mencionados medios, y defendió que las grabaciones fueron difundidas con interés electoral para dañar a su grupo, DO, y a él mismo.

Según el regidor municipal, en la propagación de los audios podrían confluir los intereses de empresas como Copasa (a la que Jácome mencionó en reiteradas ocasiones), con las de dichos medios, damnificados por los recortes de ingresos aplicados por el regidor municipal a lo largo de este mandato. La comparecencia arrancó con una exposición de las cantidades que todos ellos han dejado de percibir en dicho período: unos 710 millones de euros en el caso de constructoras y gestoras de servicios, mientras que los ingresos de los medios de comunicación se habrían resentido del fijo anual del que venían disfrutando hasta el gobierno de DO.

Es lo que, según Pérez Jácome, ha convertido a las Locales del próximo 28 de mayo en un plebiscito: "Las elecciones municipales han sido transformadas en un plebiscito. Han quedado prácticamente anuladas, son un plebiscito, o la mafia o Democracia Ourensana", afirmó el regidor ourensano, que no dudó en comparar el caso con el Watergate americano, mientras asumía que "estamos realmente solos en esto".

 

  
 
 PÉREZ JÁCOME: "Para que ustedes vean lo que es una edición chusquera, básica, de nada..."

Tras miles de minutos de escuchas en Alcaldía, "lo saben todo de mí"

Pérez Jácome asumió haber cometido un error "imperdonable" no tomando las debidas precauciones. Más, añadió, siendo sabedor del riesgo: las escuchas fueron realizadas en el despacho de Alcaldía durante meses, incluso años. Uno o varios micrófonos habrían sido retirados cuando se empezaron a publicar los audios. Ahora "calculamos que tienen unas mil horas de grabación", señaló Pérez Jácome. Según el alcalde, luego "lo reducen todo a veinte minutos, dos al día, y lo van manipulando todo y que parezca lo que no es. Y lo sueltan en campaña electoral para derribarnos". Así que, añadió, "tienen todos los conocimientos de lo que se ha hablado en Alcaldía, y tienen 60.000 minutos de conversaciones del alcalde, que no es parco en palabras, precisamente..."

Sin embargo, el alcalde sostiene que los audios no son válidos en el juzgado porque las escuchas han sido ilegales; no han tenido la debida cadena custodia de cualquier prueba; y han sido manipulados, afirmó Pérez Jácome. Según él, aún escuchando decir lo que se escucha, esto último se ha sacado de contexto: "si vas al terreno profesional, puedes hacer maravillas", afirmó Pérez Jácome, que calculó en 200.000 o 300.000 euros el coste de un trabajo profesional.

Pérez Jácome retó a sus detractores a "que presenten el original" en el juzgado. Anunció que "vamos a hacer denuncias todos los días", aunque dijo asumir que "a ellos no le importa porque quieren el coste electoral". Solo que "si en las encuestas solo nos dan cinco" y "la mafia nos ha hecho este ataque", el líder de DO concluyó que "la gente se va a poner de nuestro lado y vamos a arrasar".

 
Imprimir Página
 
 
 © Copyright OURENSE DIXITAL
 
     
     
 
     
 
Imprimir Página
 
     
 
 
     
 
 
publicidad