Jácome y Baltar cierran con polémica un mandato en el Concello y en la Diputación de Ourense marcado por sus propios intereses

Baltar comparece este martes en el Juzgado de Puebla de Sanabria por un "despiste". A Jácome el diario La Región le airea una escucha tras otra. Todo a horas de iniciarse la campaña electoral

   
(ARCHIVO)
7 de Mayo de 2023: OURENSE DIXITAL

Polémicas en ambos casos derivadas de usos y abusos cometidos por ambos mandatarios al volante de vehículos oficiales, estrellan a Gonzalo Pérez Jácome y a José Manuel Baltar Blanco con incidentes surgidos a raíz del empleo de los vehículos. El titular de la Diputación de Ourense deberá comparecer este martes en el Juzgado de Puebla de Sanabria para responder de por qué el domingo, 7 de este mes, circulaba por la autovía A-52 a 215 km/h a la altura de Asturianos, cuando no debería haber sobrepasado los 120. Políticamente fue "un despiste", según dijo el propio Baltar a la hora de dar cuenta del asunto en el Salón de Plenos de la institución provincial, nada más.

Baltar Blanco admite que era él quien conducía el vehículo de la Diputación en dirección a Madrid, aunque no completaría el camino más directo a la capital del Estado. El escándalo de Pérez Jácome se debe a que el alcalde llevaría meses buscando a quién colgarle el sambenito de conducir el vehículo, una vez que el problema no es pagar la sanción sino evitarla el regidor ourensano. Y en estas, surgieron el sábado unas primeras grabaciones a las que este lunes siguieron otras en las que el asunto ya no es el del coche sino la pasta de la campaña electoral. Con la campaña electoral de las elecciones Locales del 28 de mayo a solo tres días, es muy probable que sendos casos tengan tanto recorrido hasta el 28 de mayo como mucho menor después de la cita con las urnas.

Por vía judicial, no es previsible que el caso de Baltar Blanco tenga más recorrido que la mencionada cita en los juzgados de ese martes, ya que más allá del exceso de velocidad no hubo más. En el caso de la esforzada búsqueda de Pérez Jácome del paganini de la sanción del Peugeot, el PP ha anunciado tener tan claro que el alcalde buscó suplantar la identidad del conductor de un vehículo "engañando a la Dirección General de Tráfico y a la sociedad en su conjunto", como que, aún así, a los populares el asunto no les da para más que para "estudiar acudir a la vía judicial para que se investigue la comisión de un delito". "Estudiar" es todo cuanto anuncian.

Para los socialistas, "tenemos que respetar el trabajo de la justicia, pero entendemos que es un problema que debe ser investigado", señaló la portavoz, Natalia González Benéitez. Solo el BNG acudió a la Fiscalía el mismo sábado en que se hizo pública la primera grabación del alcalde buscando penitente que apechara con la sanción, para presentar escrito pidiendo que se investigara el contenido de la conversación. Al margen de los grupos electos en este mandato, solo el candidato de Agora Ourense, Toño Naval, pidió a Jácome que abandonara la Alcaldía.

Es seguro que a sendos casos les queda tanto recorrido político (el de la campaña electoral que se acerca), como que el judicial tardará, si es que llega. Aquí, la propia campaña electoral aconsejará no entrar hasta, cuando menos, no haber traspasado la cita electoral del próximo 28 de mayo. En todo lo demás, barra libre. Y más allá de esto, dos políticos al frente de sendos gobiernos jalonando así cuatro años instalados en el poder.

 
Imprimir Página
 
 
 © Copyright OURENSE DIXITAL
 
     
     
 
     
 
Imprimir Página
 
     
 
 
     
 
 
publicidad