El Colexio de Xornalistas denuncia que la Xunta quiere ser la única fuente informativa del fuego

Crear o difundir tanto hechos como datos falsos en relación con los incendios forestales estaría prohibido, según el anteproyecto de Lei. Algo que excede con creces las competencias de la Administración autonómica y, aún más, las de Medio Rural

   
(ARCHIVO)
4 de Mayo de 2023: OURENSE DIXITAL

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia ha pedido a la Xunta de Galicia que retire el artículo 5.7 del anteproyecto de la Lei de loita integral contra os incendios forestais de Galicia, al considerar que "puede ser interpretada como una limitación de la libertad de información, al apuntar implícitamente a la administración como única fuente autorizada". En realidad, la Xunta y, en concreto, la Consellería de Medio Rural, se arrogan unas competencias de un derecho fundamental que no tienen.

Según el texto que promueve la Administración gallega, el artículo 5.7 establece que "está prohibida para cualquier persona o entidad pública o privada, la creación o difusión de hechos o datos falsos en relación con los incendios forestales por cualquier medio, incluidas las redes sociales". El Colexio de Xornalistas considera "totalmente inadecuada" la redacción de este punto, "puesto que puede entenderse como una limitación del derecho de información consagrado por el artículo 20 de la Constitución Española". Y subraya el órgano colegiado que los periodistas tienen la posibilidad e, incluso, la obligación, de obtener datos alternativos sobre los fuegos por distintas fuentes y, "en su caso, contrarrestar y poner en duda los datos oficiales de la administración, que no deja de ser también una fuente interesada".

 
Imprimir Página
 
 
 © Copyright OURENSE DIXITAL
 
     
     
 
     
 
Imprimir Página
 
     
 
 
     
 
 
publicidad