Negativa tras negativa, el macroproyecto de Greenalia-Bay Wa en Ourense ya resulta de dudoso éxito

No solo los proyectos acumulan declaraciones de impacto ambiental negativas, sino que hasta la red para evacuar la futura producción tiene problemas y su propio país, Alemania, rechaza el proyecto de Greenalia, dice Stop Eólicos

   
(ARCHIVO)
3 de Marzo de 2023: OURENSE DIXITAL

Una vez que ha decaído el proyecto marcroeólico en el Monte da Neve, Stop Eólicos Xurés-Celanova considera que otro tanto le ha ocurrido al macrocomplejo que impulsaba Greenalia-Bay Wa. El colectivo considera que tal decaimiento "constituye un éxito de la movilización vecinal encabezada por esta plataforma desde 2021". Y recalca que el proyecto Bay Wa, que estaría ahora prohibido en Alemania donde la compañía tiene su sede, por la proximidad de los aerogeneradores a las aldeas, ha obtenido una Declaración de Impacto Ambiental desfavorable.

Stop Eólicos Xurés-Celanova recuerda su campaña continuada en contra de estos proyectos a lo largo de estos dos últimos años, la que considera "determinante para que en el último mes hayan decaído con declaraciones desfavorables los macroproyectos de Greenalia de Lamas de Feás y Fontesanta, y ahora mismo está en cuestión la Línea de Alta Tensión de más de 42 kilómetros y 200 torres en un tendido que atravesaría Calvos de Randín, Porqueira, Bande, Verea, Celanova, Quintela de Leirado, Pontedeva y Padrenda", señala este colectivo. Que vuelve a pedir un nuevo Plan Sectorial Eólico de Galicia, así como la revisión de la correcta evaluación de todas las áreas de desarrollo eólico, "que las propias decisiones de la Xunta están poniendo en cuestión estos días", señala al repecto.

 
Imprimir Página
 
 
 © Copyright OURENSE DIXITAL
 
     
     
 
     
 
Imprimir Página
 
     
 
 
     
     
 
HACE HOY UN AÑO
4, Viernes