El Partido Popular de Ourense cerró las 92 cabezas de candidaturas de los otros tantos concellos que conforman la provincia de Ourense, y anunció este jueves a los respectivos candidatos. Si esto último puede considerarse novedad lo anterior no, ya que el nombramiento de los 92 cabezas de lista ya se hizo el pasado 23 de febrero, el jueves de la semana pasada.
Según el partido que dirige en Ourense Manuel Baltar, hay renovación en 29 candidaturas, con otros tantos nuevos aspirantes a las respectivas alcaldías, si bien no siempre es así si se tiene en cuenta que Manuel Cabezas es tan novedoso en Ourense como el baile que en Melón se traen Alberto Pardellas y su esposa, tanto a la hora de turnar la candidatura como, incluso, la Alcaldía. Baltar Blanco vuelve a insistir en que "queremos el récord de alcaldías y queremos mayoría absoluta en la Diputación", de la que depende su continuidad al frente de la institución. El líder del PP ourensano asegura que los candidatos "refrendan la capacidad de trabajo y planificación del partido".
El PP de Ourense habla de renovación al 32% en las listas de los 92 concellos de esta provincia. Pero los relevos son muy distintos según los casos, pocos revisten sorpresa, otros confirman rumores y algunos, en realidad, ya se produjeron en su momento porque el ahora candidato es, incluso, alcalde.
Relevo relativo en 4 casos: son los casos de Bande, donde Sandra Quintas encabeza por primera vez, pero ya es alcaldesa desde que relevó a José Antonio Armada, anterior cabeza de lista; otro tanto ocurre en O Irixo, con el relevo obligado por el fallecimiento del anterior alcalde; Nogueira de Ramuín, donde Julio Temes vuelve a encabezar después de acceder a la alcaldía que dejó el anterior regidor, César Parente, durante este mandato; y Ríos, donde Eva Barrio hace unos meses que en Nogueira Julio Temes, también para relevar a un regidor que ya no repite en la lista.
A estos hay que añadir el de San Xoán de Río, donde Pérez Blecua releva a Luís Castro encabezando por el PP. Pero es que antes Pérez Blecua propició que los populares ganaran esta alcaldía y ahora es alcalde.
Relevo pachanguero: el de Melón, con Alberto Pardellas y señora. El matrimonio Pardellas-Vilchez lleva años funcionando como un binomio en este municipio. Si él está inhabilitado, ella encabeza la lista y llegó a ser alcaldesa. Por lo visto ahora puede hacerlo él, así que he aquí otro relevo.
Históricos que salen: son los de Beade, O Bolo y Montederramo. El primero de ellos es Senén Pousa, último vestigio de la etapa franquista en una alcaldía de la provincia ourensana. Manuel Corzo y Antonio Rodríguez llegaron bastante después, pero, con todo, acumulan edad y años al frente de sus respectivos concellos, O Bolo y Montederramo.
Pero si puede pensarse que algo así es lo normal, en el PP ourensano eso es muy relativo: véanse los casos de San Cristovo de Cea, Chandrexa de Queixa, Beariz y Vilamarín, por ejemplo, donde sus respectivos resisten como si la jubilación no fuera con ellos.
Relevos de partido (no por ello hay que suponer que impuestos, aunque podría ser): son esos que se produjeron nada más hacerse la foto el que sale con el presidente y al día siguiente el o la que entra. Fueron los casos de Manuel Cardoso y Adriana Álvarez (Vilardevós); Pedro Fernández y Marta Novoa (San Cibrao das Viñas); y José Manuel Fernández y Manuel Pérez en Paderne de Allariz.
Otros/varios:
- En Rariz de Veiga, Asunción Morgade deja paso a Camilo Fernández, el número 4 de la anterior lista. Todo hace indicar que producto de un mandato muy complicado con el grupo fracturado e, incluso, enfrentado.
- Un histórico en la lista de Verín, Juan Manuel Jiménez Morán, deja paso a la ex presidenta de la Denominación de Origen Monterrei, Lara Da Silva. Era un secreto a voces en toda la comarca.
- En Celanova encabeza un hombre de la absoluta confianza del presidente: Pablo Pérez. Preside la gestora de Terras de Celanova, que hace pocos días comunicó la expulsión del histórico Antonio Mouriño del partido por "desleal" al PP. Releva a José Luis Ferro.
- En Parada de Sil, Yolanda Jácome perdió la alcaldía en cuanto cambió de partido y encabezó por el PP; ahora pierde la cabeza de lista en favor de Finamor Fernández, número 2 en las anteriores.
- Por contra, en Amoeiro, Barbadás y Carballeda de Avia no hay relevo pese a que los candidatos populares no pasan de liderar la oposición; José Sampayo, Chelo Vispo y Marcos Ríos encabezarán por tercera vez consecutiva. |