La Confederación Hidrográfica insiste en la necesidad de hacer un uso "responsable y eficiente" del agua
• La diagnosis llevada a cabo por el organismo de cuenca establece que las del Cabe y del Limia están en alerta, en prealerta todo el Sil y la situación del Miño es, por ahora, de normalidad. Pero los caudales circulantes están un 40% por debajo de los habituales por estas fechas |
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil ha reiterado este viernes la necesidad de hacer un "uso responsable y eficiente del agua", toda vez que, analizados los parámetros, el organismo de cuenca concluye que las cuencas de los ríos Limia y Cabe están en situación de alerta, de prealerta la cuenca del Sil en su totalidad, el Sil Superior e Inferior, si bien, por el momento, el Alto y Bajo Miño se hallan en situación de normalidad.
Como recomendaciones generales, la Confederación Hidrográfica indica a los ayuntamientos la conveniencia de evitar el baldeo de calles, riego de jardines y campos de deportes e, incluso, eliminar las fuentes. Deja a su criterio valorar medidas relativas a posibles restricciones horarias del agua, así como remitir escritos a los usuarios, comunidades de regantes y empresas hidroeléctricas, incluso, pidiéndoles que lleven a cabo acciones acordes con la situación.
Las precipitaciones registradas en lo que va de año han sido un 41,8% inferior a la media histórica. Los embalses se encuentran al 51,30% de su capacidad, que supone un 18,17% por debajo del promedio histórico, y los caudales circulantes están un 40,1% por debajo de los habituales en estas fechas. Y "las predicciones a medio plazo hacen prever que la situación de sequía continuará durante los próximos meses", ha subrayado el presidente de la CHM-S, José Antonio Quiroga. |