|
14 concellos de Ourense relajan algo, 74 lo hacen un poco más y 4 nada, siguen como hasta ahora
• Así se materializan las nuevas medidas anunciadas por la Xunta de Galicia ese lunes en los concellos de la provincia. Cuatro de ellos están entre los 17 para los que las medidas actuales seguirán vigentes el viernes |
|
22 de Febrero de 2021: OURENSE DIXITAL |
Cuatro concellos en Ourense seguirán con las actuales restricciones
Son los concellos de:
Gomesende, A Gudiña, A Peroxa y Xunqueira de Espadanedo (Finalmente el de Larouco pasó de este grupo al de restricciones medias)

Concellos en los que las restricciones aflojan un poco
Son 14 en la provincia de Ourense:
Amoeiro, Bande, Beade, Boborás, Cartelle, Celanova, Larouco, Laza, A Merca, Punxín, Rairíz de Veiga, Sandiás, Taboadela y Viana do Bolo

Concellos en los que las restricciones aflojan más
Son los 74 restantes.
Entre ellos las principales villas de la provincia: Verín, O Barco de Valdeorras, O Carballiño, y Xinzo de Limia; así como Allariz, Ribadavia, A Rúa, Maceda, A Pobra de Trives y Castro Caldelas.
En la comarca ourensana son todos menos A Peroxa, Amoeiro y Taboadela. Luego habrá movilidad entre la capital, Barbadás, Coles, Esgos, Nogueira de Ramuín, Pereiro de Aguiar, San Cibrao das Viñas, Toén y Vilamarín.

|
|
|
|
|
© Copyright OURENSE DIXITAL |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
Núñez Feijóo:
"No hay criterios municipales para la permeabilidad, sino criterios sanitarios"
"Ante la menor señal de alarma voveremos a echar mano de las restricciones"
"La evolución está siendo buena, incluso superior a la de las previsiones más optimistas" |
|
|
|
|
|
|
|
|
• La movilidad solo se permite entre concellos del mismo nivel, exactamente. Según Núñez Feijóo, un vecino de un concello con medidas más suaves no por ello podrá ir a otro en un nivel de restricciones superior |
|
|
|
|
|
|
|
|
• Las medidas entrarán en vigor el viernes, 26 de febrero. En esta ocasión transcurrirán más de 4 días, más de 100 horas, desde que se anunciaron hasta su entrada en vigor |
|
|
|
|
|
|
|
|
• La Xunta podría emplear la Incidencia Acumulada a 7 días en vez de a 14, como hasta ahora. Según Núñez Feijóo, para dar respuestas más rápidas a cada situación |
|
|
|
|
|
|
|
|
GUARISMOS de la 3ª Ola de COVID-19 en Ourense |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
2.989 |
|
|
Es el máximo de casos activos de Covid-19 en la provincia de Ourense, a 20 solo de alcanzar los tres mil. Se produjo el miércoles, 27 de enero (2021) |
|
|
|
|
|
1.023 |
|
|
Fue el pico de contagio activo en la capital ourensana. Corresponde al lunes, 1 de febrero. A partir de esta fecha, la ciudad empezó a reducir casos activos de Covid-19 |
|
|
|
|
|
264 |
|
|
Fue el mayor incremento del total de personas contagiadas en un solo día en la provincia de Ourense. Se produjo el sábado, 23 de enero |
|
|
|
|
|
185 |
|
|
Es el mayor registro de ingresos en los hospitales de Ourense en un solo día de la 3ª ola de la pandemia. Corresponde al lunes, 1 de febrero |
|
|
|
|
|
20 |
|
|
Corresponden al pico de críticos por Covid-19 ingresados en UCIs del CHUO de esta ciudad. Ocurrió el lunes, 8 de febrero, y se mantuvo el martes, 9 |
|
|
|
|
|
161 |
|
|
Es el mayor número de personas con Covid-19 ingresadas en planta en el Complexo Hospitalario de Ourense. Fue el lunes, 1 de febrero |
|
|
|
|
|
17 |
|
|
El mayor número de pacientes con Covid-19 ingresados en planta del Hospital de Verín. Ocurrió el domingo, 24 de enero, y se repitió el miércoles, 28 |
|
|
|
|
|
13 |
|
|
Fue el mayor número de pacientes ingresados en el Hospital de Valdeorras. Se produjo el miércoles, 10, y se mantuvo el jueves |
|
|
|
|
|