SATSE avisa de más recortes de Atención Primaria en el PAC de la capital y otros centros de la provincia
 
Con el comodín de la crisis y de que no hay dinero, la Gerencia de Atención Primaria anuncia recortes en personal del PAC de Ourense y en Paderne de Allariz, Ribadavia y Carballiño. Lo denuncia SATSE, que recuerda que "comenzaron este verano con la no cobertura de las vacaciones y sigue ahora con la supresión de varias plazas presupuestadas". El Sindicato de Enfermería habla de "grave repercusión social"
 
 
 
 
17 de OCTUBRE de 2011: OURENSE DIXITAL

El Punto de Atención Continuada, PAC, de Ourense pasará a contar con 3 médicos de ahora en adelante en vez de los 4 con los que contaba a diario y 5 los domingos, mientras que las enfermeras se reducirán a 2 en vez de 3 de lunes a domingo y 3 en vez de 4 los domingos y festivos. Así dice el SATSE que se lo ha comunicado la Gerencia de Atención Primaria, lo que supone la pérdida de un facultativo y una enfermera en el PAC de la capital ourensana.
El Sindicato de Enfermería dice que, a efectos económicos, la medida supone un ahorro de cerca de 4.500 horas de médicos y 3.500 horas de enfermería.

"El dispositivo se verá afectado considerablemente en las horas de más presión asistencial, con hasta 3 profesionales menos", asegura SATSE, que pronostica que el "drástico recorte" afectará y repercutirá no sólo en la demora de atención a los usuarios, sino en la presión asistencial del Servicio de Urgencias del CHUO que ya está bastante sobrecargado, señala el sindicato de Enfermería.
Según SATSE, el argumento que esgrime la Gerencia de Atención Primaria "es la escasa atención de demanda que hay en estos dispositivos". Sin embargo, SATSE rebate dicho argumento señalando que la Gerencia se basa en un estudio que se ha hecho en escasamente una semana, y que no se consensuó con los profesionales del PAC ni con los representantes de los trabajadores.

No serán los únicos recortes que se llevarán a cabo, anuncia SATSE, ya que también están previstos otros: en Paderne de Allariz se suprimirá un médico; en Ribadavia una enfermera; y otra enfermera en el COF de Carballiño-Ribadavia.
"No sabemos si esto es el principio del deterioro total de la Atención Primaria, o si son los preliminares de una mal entendida gestión integrada, lo que si sabemos es que los usuarios del sistema van a sufrir las consecuencias y los trabajadores van ser los primeros afectados con más presión asistencial y con la precarización en el empleo", concluye el Sindicato de Enfermería SATSE.

 
Volver atras
Imprimir Página
 
 
 © Copyright OURENSE DIXITAL
 
 
     
   
  Eloína Núñez, directora-gerente del CHUO  
     
  Noticias Relacionadas  
  Tras el verano, octubre no repara la merma de camas del CHUO que produjo el cierre de Piñor  
     
     
 
 
     
 
 
 
 
 
GALICIA, ÚLTIMA HORA