Irrumpieron a finales de esta pasada semana asegurando, categóricamente, haber hallado los restos de dos de las víctimas de Blanco Romasanta, “El hombre lobo de Allariz” en una sierra ourensana. En su primera “entrega informativa”, se oculta el lugar exacto donde se produjo el hallazgo “por motivos de seguridad y para favorecer la investigación”. Dicen ser antopólogos e investigadores de la Lycan Fundation ubicada en Newberry, Michigan, y conectada con la Universidad de Michigan, aunque sólo según ellos. Garantizan que habrá más entregas de este “hallazgo arqueológico e histórico de primera magnitud”, al lograr concretar nada menos que los restos hallados son los de Benita García Blanco y su hijo, Francisco, a los que Romasanta devoró, exactamente, el 13 de marzo de 1847.
 
 
Se oculta el lugar exacto donde se produjo el hallazgo “por motivos de seguridad y para favorecer la investigación”, dice la Lycan Foundation. Todo lo que se aporta son imágenes como esta
Dicen haber hallado en una fosa los restos de dos de las víctimas de Blanco Romasanta
15 de JUNIO de 2009: OURENSE DIXITAL

Los investigadores de la Lycan Foundation corroboran lo poco cierto que hasta ahora se ha podido constatar en lo que a las presuntas muertes de las víctimas de Blanco Romasanta respecta, que “El hombre lobo de Allariz” mató a Benita García Blanco y a su hijo, Francisco, el 13 de mayo de 1847.
Las pruebas del carbono y los forenses así lo certifican, según dicen ellos. La lógica y el propio Romasanta ya lo había hecho mucho antes: la mujer y su hijo habían partido con Romasanta aquel 12 del mismo mes y año, y Romasanta confesó que les dio muerte al día siguiente o, a lo sumo, dos días después. Es decir, el 13 o, lo más tardar, el día 14. El carbono no engaña, podría añadirse.

Los investigadores, a raíz del hallazgo del antropólogo Ivort Macsaw, quien posiblemente continúe estos días en algún paraje del vasto Macizo Central de la provincia ourensana, sí dan crédito a la versión de Blanco Romasanta que tanto y tan enérgicamente rebatió en su momento el Ministerio Fiscal, y aún hoy se pone en duda. La Lycan Foundation asegura que los forenses certificaron que los huesos hallados “presentan deformaciones” que se deben, según los forenses, “al canibalismo practicado sobre ellas por el asesino Romasanta”.
De este modo, el hallazgo no sólo permite dar con los primeros restos mortales de las 9 víctimas que la justicia imputó a Romasanta de las 13 que él se autoimputaba, sino que además considera probadas las prácticas de canibalismo. Lo que validaría la versión sostenida por Romasanta de que, en efecto, era “el hombre lobo” que siempre dijo ser.

La Lycan Foundation

La Lycan Foundation dispone de una web en la que se recogen numerosos datos y apuntes sobre el caso de Blanco Romasanta.
Independientemente de la escasa validez que, hoy por hoy, parecen tener los descubrimientos “de primera magnitud”, la información que se publica en inglés en el blog de Ivort Macsaw al que se accede desde esta página, revelan un exhaustivo conocimiento de pueblos, personas y lugares claves en el proceso de Romasanta, como son los parajes de As Gorbias y A Redondela donde éste dijo haber dado muerte a la mayoría de sus víctimas. Un conocimiento propio de un lugareño.

Sin embargo, la Universidad de Michigan no reconoce conexión alguna con los investigadores, la investigación y la Lycan Foundation. Y respecto al caso, una portavoz de la Universidad de Michigan afirmó que “sinceramente, esto no se ve demasiado serio”.

Tampoco la localización que hace de su sede la propia Lycan Foundation parece muy seria.
La organización se asienta en el 78 Handy St. de Newberry, Michigan. En la localización que de este punto hace Google aparece, en efecto, la vivienda en la que la Lycan Foundation dice tener su sede. Eso sí, sin el letrero de la Lycan Foundation que los responsables de la Fundación colocaron para su montaje sobre la ventana del piso superior de la fachada de la casita.


Volver atras
Imprimir Página