VIERNES, 8 de MAYO de 2020
     
 
 
 
 
4 FALLECIDOS MÁS ELEVAN EL TOTAL EN GALICIA A 586. LOS CURADOS AHORA MUY CERCA DE LOS 7.000
Sigue el descenso de contagios por COVID-19 en Galicia y se mantiene la progresión de los que salen de la pandemia, otros 157
   
 
   EN GALICIA RESTAN TODAS LAS ÁREAS MENOS LUGO
Galicia mantiene la tónica descendente de los últimos días en contagios. Si bien, como se puede ver en la gráfica, el —61 de este jueves apenas se nota en la curva. Restan todas las áreas sanitarias menos la de Lugo, que cuma 4 nuevos contagios
   SIGUE LA MEJORÍA DE OURENSE, QUE SE APROXIMA A SANTIAGO
Tanto han cambiado las cosas estos últimos días, que Ourense ha pasado de ser la segunda área sanitaria den contagios (detrás de A Coruña) a ser la tercera y estar a solo 13 de situarse por detrás de Santiago de Compostela
Otros 157 curados aún no permiten a Galicia superar la cifra de los siete mil
La mejoría no se interrumpe en lo que a curados respecta: 157 más este jueves. Aunque tampoco dejan de producirse fallecimientos: otros 4. Pocos cambios en lo que respecta a altas tanto en centros hospitalarios como en UCIs
Los fallecidos en residencias de mayores siguen sin bajar del 45% del total de muertes
Repuesto el flujo de datos concernientes a residencias de mayores que se interrumpió ayer, se concluye que de las 13 muertes que se produjeron en los dos días 7 fueron de contagiados en residencias de mayores
Por contra sigue la buen progresión de curados, que entre las dos jornadas suponen 159 nuevas altas, de las que 130 corresponden a usuarios (mayores) de las residencias, y las 29 restantes a trabajadores de dichos centros
Evolución SEMANAL del contagio en Galicia y Ourense
ESTADO DE ALARMA 1
Del 16 al 29 de Marzo
ESTADO DE ALARMA 2
Del 30 de Marzo al 12 de Abril
ESTADO DE ALARMA 3
Del 13 al 26 de Abril
ESTADO DE ALARMA 4
Del 27 de Abril al 10 de Mayo
Sanidade pide discernir entre lo leve (900 400 116) y lo grave (a través del 061)
El número 061 es para las emergencias que se considere que son graves. A efectos de consultas de dudas o en relación a síntomas que no revistan gravedad, se recomienda que se emplee el número 900 400 116
MADRID LOS TIENE, PERO LOS SILENCIA, DENUNCIA LA XUNTA
Galicia exige al Gobierno de Sánchez transparencia con los datos de las residencias de mayores
Según la titular de Política Social de la Xunta, Fabiola García, Galicia y el resto de las comunidades del Estado envían esa información al Ministerio de Sanidad dos veces por semana, pese a lo cual continúan siendo silenciada
El Concello de Ourense da instrucciones específicas para la gestión de los residuos familiares
ES EL 42% DE LOS 120 DE REMANENTE DE TESORERÍA
50,5 millones de euros, volumen de los ahorros del Concello que el Gobierno de Jácome consigna a obra en la ciudad
Jácome subrayó lo ya dicho en anteriores en ocasiones: el Concello de Ourense tiene tanto dinero en caja como tan pocos proyectos ha materializado en los últimos años, en los que, además, ha permanecido sin presupuestos y, con ello, con escasa o nula capacidad inversora
El alcalde señaló que las bases por las que se regirá la concesión de las ayudas lineales a autónomos y a pequeñas y medianas empresas de la ciudad estarán listas en unos 10 días.
POR COMARCAS, A BAIXA LIMIA ES LA QUE MEJOR RESISTE
En 15 concellos de Ourense el desempleo no se resiente de la crisis del COVID-19
A Baixa Limia resiste como ninguna otra comarca los efectos del COVID-19 en el empleo, señala el Observatorio Económico Ourensano. Pero tampoco es malo el comportamiento de la Alta Limia. de modo que A Limia en lo que a empleo respecta: "logra que el paro no suba por encima de dos dígitos desde febrero de 2020, un 9,1%", señala el Observatorio Económico
JAVIER LOSADA SE GANA LAS ANTIPATÍAS DEL CAMPO GALLEGO
Piden la dimisión del delegado del Gobierno en Galicia por el "torpedeo permanente" a los mercados
Los sindicatos acusan a Losada de "flagrante analfabetismo" en relación al mundo rural gallego y de "clara discriminación" a la que somete a Galicia con respecto a otras comunidades donde no se producen tales problemas
EN VEZ DE CONCLUIR CON EL ESTADO DE ALARMA
Piden que la gratuidad del parking del Santa María Nai se amplíe a todo el año 2020
Los socialistas consideran que el acuerdo es muy ventajoso para la empresa, al eximirla del pago de 26.375 euros, una "cantidad que rondaría una ínfima porcentaje de los beneficios que logra en cada ejercicio y que las arcas públicas de la Deputación dejarán de ingresar", señala Rafa Villarino
ASÍ LO DISPUSO ESTE JUEVES EL CONCELLO DE OURENSE
En  horarios de paseo y deporte, los adultos no podrán ir en bici por los paseos del Miño y Barbaña
Prohibido en los horarios autorizados por el Gobierno central para los paseos y la práctica del deporte durante el Estado de Alarma. Es decir, entre las 6 y las 10 de la mañana y de 8 de la tarde a 11 de la noche. Solo a mayores de 14 años en bici
DONADAS POR ASIME Y LA UNIVERDADE DE VIGO
La Deputación de Ourense entregó a la Federación de Comercio 3.800 pantallas faciales
Han sido producidas por la Plataforma Galicia-EscudoCovid19, iniciativa solidaria de ámbito nacional coordinada en Galicia por la Universidade de Vigo y Asime. Baltar Blanco las entrergó este jueves a la presidenta de la Federación de Comercio
 
 
 
publicidad
 
     
     
  GUARISMOS de la COVID-19
en Galicia y Ourense
 
  416 / 101  
                       Son los mayores números de contagios por COVID-19 en Galicia y en Ourense. Los 416 de Galicia se contabilizaron el sábado, 28 de marzo. Los 101 de Ourense el jueves, 2 de abril  
     
  5 / 2  
               5 es el menor registro de contagios en una jornada en la Comunidad gallega, el sábado, 18 de abril. Los 2 de Ourense se produjeron en dos ocasiones: el miércoles, 2 de marzo, y el miércoles, 8 de abril  
     
  29  
         Fue el mayor número de fallecidos por coronavirus en Galicia. Se produjo el sábado, 11 de abril  
     
  16  
         Fue el mayor número de fallecios en residencias de mayores de esta Comunidad. El mismo registro se produjo en dos fechas: el sábado, 11 de abril y el jueves, 23 del mismo mes  
     
  28 / 26    
                    Corresponden a los mayores movimientos en UCIs de los hospitales gallegos: 28 fueron los que entraron en cuidados intensivos el jueves, 2 de abril; 26 corresponden a las salidas de UCI que se contabilizaron el jueves, 30 de abril  
     
  96 / 148    
                      96 fue la mayor entrada en centros hospitalarios de contagiados, y se produjo el sábado, 28 de marzo; los 148 del sábado, 30 de abril, corresponden el mayor número de altas hospitalarias en una sola jornada  
   
 
 
     
     
  COVID EN GALICIA:
POSITIVOS EN LA ÚLTIMA SEMANA
 
  JUEVES, 7 | Sigue el descenso de contagios por COVID-19 en Galicia y se mantiene la progresión de los que salen de la pandemia, otros 157  
  MIÉRCOLES, 6 | Galicia descuenta este miércoles otros 11 casos de COVID-19, pero después de contabilizar 94 nuevos positivos  
  MARTES, 5 | Galicia reduce contagios en COVID-19 casi un 8%, 237 menos de ayer a hoy, y se sitúa por debajo de los 3.000 afectados  
  LUNES, 4 | Galicia descuenta este lunes otros 131 contagios de coronavirus y se sitúa a la altura de los del pasado 29 de marzo  
  DOMINGO, 3 | Galicia cierra semana consolidando el descenso de contagiados por COVID-19 que comenzó el pasado miércoles  
  SÁBADO, 2 | Bajada de contagios en todas las áreas sanitarias de Galicia este sábado, y mejoría de todos los indicadores  
  VIERNES, 1 | Ninguna área sanitaria suma este viernes y Galicia redujo 129 contagios en COVID-19 en las últimas 24 horas  
 
 
 
publicidad
 
     
     
 
 
EL TIEMPO
   
 
 
 
     
     
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
     • Zona de BANDE
 
 
     • Zona de O CARBALLIÑO
 
 
     • Zona de OURENSE
 
 
     • Zona de O RIBEIRO
 
       • Zona de TRIVES  
       • Zona VALDEORRAS  
       • Zona de VERÍN  
 
 
 
 
     
 
publicidad
 
     
     
 
 
     
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Relación definitiva de solicitudes admitidas e exlcluidas de bolsas a deportistas
Peche das instalacións deportivas dependentes do Consello Municipal de Deportes
Actualizadas tarifas e actividades para o ano 2020
O luns, 25 de novembro, comezan as obras de mellora do Pavillón
 
   
 
Galicia descuenta este miércoles otros 11 casos de COVID-19, pero después de contabilizar 94 nuevos positivos
   EN GALICIA 3 ÁREAS SUMAN Y 4 REDUCEN
El —11 de este miércoles es producto de restar a las 105 altas en coronavirus los 94 nuevos positivos que se produjeron en las últimas horas. Cuatro áreas descuentan y tres suman nuevos contagios
   OURENSE BAJA DEL MEDIO MILLAR Y VIGO REPUNTA
Ourense y Vigo son polos opuestos este miércoles en lo que al COVID-19 respecta: Ourense descuenta 79 casos y se sitúa por debajo del medio millar de contagios; pero Vigo repunta con 85 nuevos positivos en las últimas horas
241 curados más en las últimas horas y Galicia se aproxima a los 7.000
Los curados van camino de los siete mil en Galicia con los 241 nuevos casos de las últimas 24 horas, 6.802 en total. Pero hay 16 contagiados más que se recuperan en sus domicilios
En las últimas horas fallecieron 9 personas más que dieron positivo en COVID-19. En total son 582 y Galicia va camino de las seiscientas muertes
Sin datos de las residencias de mayores y sin explicaciones al respecto
Saúde de la Xunta interrumpió este miércoles, 6 de mayo, los datos que ha venido facilitando desde el pasado 8 de abril en relación a las residencias de mayores. Ni se indica el por qué ni si de ahora en adelante se dejarán de facilitar estos datos
Solamente se indica al respecto que hubo un fallecido en las últimas 24 horas, concretamente en la Residencia Nuestra Señora de La Esperanza de la capital ourensana
Entran en vigor este jueves los Presupuestos de 2020 del Concello de Ourense, que relevan a los de 2014
Relevan a los de 2014, y llegan tras casi 6 años en los que el Concello de la capital ourensana ha funcionado sin actualizar el documento presupuestario y con los de finales de 2014 prorrogados hasta ese año. Son algo más de 103 millones de euros
Consignan el 51,3% a Bienes Corrientes y Servicios y 38,4% a pagar el Personal municipal. Y reflejan que, aún rebajando el IBI un 20%, el Concello solo ha perdido 9 décimas de punto con respecto a 2014 en lo que ingresa del ciudadano
 
4,2 millones de euros en los Presupuestos de 2020 del Consello Municipal de Deportes
El CMD dispondrá en 2014 de casi 4,2 millones de euros tanto en gasto como en ingreso. Pero casi la mitad de su dinero, exactamente el 47,3%, lo consume el capítulo de Personal es decir, las nóminas de sus trabajadores
Baltar en la FEMP convoca a que el Estado no "haga lo que quiera" con el dinero de las entidades locales
Baltar Blanco instó al Gobierno de Pedro Sánchez a no utilizar ni el Estado de Alarma ni cualquier otro subterfugio "para manejar a su antojo los ahorros que por ley le pertenecen a las entidades locales"
Pidió al Ejecutivo de Sánchez que, si se plantea modificar alguna de estas leyes, "valide dichas modificaciones en el Congreso, ante los legítimos representante de todos los españoles"
Concello y concesionaria del transporte público de la ciudad aseguran que se cumplen los protocolos
El trabajador que dio positivo se encuentra de baja tras confirmarse el contagio, y los 3 compañeros que formaban parte de aquel turno se hallan en cuarentena. El Concello de Ourense asegura en se están cumpliendo todos los protocolos ahora mismo vigentes
PP y DO impulsan en la Deputación de Ourense la creación de la comisión Ourense Futuro
La comisión Ourense Futuro tendrá como finalidad "contribuir a replantear los objetivos de gestión de las administraciones, luego de la crisis sanitaria y económica provocada por el coronavirus Covid-19", indica los grupos proponentes
Estará compuesta por un representante de cada uno de los 5 grupos con presencia en la Deputación, que dispondrán de voto ponderado, y abierta a las propuestas que quieran hacer tanto ciudadanos como colectivos sociales y económicos
Ourense solo tiene obra pública por 19,2 millones de € y el Estado la menor inversión, según ACO
La ACO califica de "demoledores" los datos en materia de inversión pública: 19,2 millones en Ourense frente al doble, 38,8 en Lugo; 43,6 en Pontevedra; y 90 millones en A Coruña
Desglose de la inversión en obra pública de la provincia, según ACO: 11,5 millones la Xunta de Galicia; 3,7 la Deputación Provincial; 2,9 los concellos de la provincia; y 0,9 (900.000 euros) el Estado, el menos inversor
El Servizo de Axuda no Fogar de la ciudad saldrá a contratación en casi 4,8 millones de € al año
El SAF sale a licitación en casi 4,8 millones de euros, exactamente 4.785.144, IVA incluido, anuales. La Xunta de Goberno también aprobó la suspensión del contrato del servicio de gestión de visitantes, atención al público y servicios del Claustro de San Francisco y de la Sala Valente
Telefónica España, SAU, dispondrá de licencia de obra para instalar fibra óptica al Núcleo Etnográfico de Seixalbo
La obra del doctor Eloy Luis André ya se encuentra en la Biblioteca Municipal de Verín
La Biblioteca ya cuenta entre sus fondos con la obra de Eloy Luis André, 200 obras y medio centenar de carpetas que contienen distintos escritos y materiales como recortes de periódicos, mapas y otros. Aunque hubo de posponerse la firma de la cesión, tal es firme y los fondos ya se hallan en la Biblioteca de Verín
     
 
 
    + DEL COVID-19 EN EMPLEO Y TRABAJO  
  — Otros 20.000 trabajadores en paro temporal en Galicia esta semana, 800 en Ourense  
  — No cesan los ERTEs en Galicia: 1.773 más esta semana que afectan a otros 22.522 trabajadores  
  Nuevo paquete de ERTEs este lunes, 720 en Galicia, y un millar de trabajadores más en Ourense  
  — La semana cierra con más de 205.000 afectados en Galicia por la regulación temporal de empleo  
  — En Galicia hay, realmente, 200.000 trabajadores afectados por la regulación temporal de empleo  
  — La semana cierra con casi 160.000 trabajadores gallegos afectados por algún ERTE, 14.708 en Ourense  
  — El miércoles confirma lo que el martes apuntó: que a los ERTEs en Galicia le quedan los flecos  
  — Baja a la mitad en Galicia el número de ERTEs en las últimas horas, y a una tercera parte los trabajadores afectados  
  — Galicia abrió semana con otros 15.000 trabajadores afectados por un ERTE, y ya son 140.230  
  — Galicia cierra semana con la regulación del empleo creciendo un día tras otro  
  — Ourense marcha a la par que Galicia y ya hay 10.059 puestos de trabajo abocados a un ERTE  
  — Más de 24.000 trabajadores encartados en los 3.787 ERTEs presentados en Galicia en las últimas 24 horas  
  — En la cuenta de los ERTEs de Ourense faltan algunos, los del sector de la pizarra, advierte la CIG  
  — Casi 14.000 ERTEs paran en Galicia a más de 71.000 trabajadores, 6.523 en Ourense (1.715 ERTEs)  
  — La avalancha de ERTEs y despidos presagia un "cierre masivo de negocios" en Galicia  
  — Los colegios de periodistas advierten de masivos planes de reducción de empleo en las editoras  
     
     
 
 
     
     
 
 
 
 
 
 

  • Solo VOX y BNG rentabilizan en voto un soprendente 12% más de participación de los ourensanos en las urnas este 10N

 
   
    • Nada cambia en el Congreso y en el Senado: las mismas caras y el mismo reparto de escaños que en las anteriores elecciones del 28A  
   
    • En la capital el PSOE sigue siendo la primera fuerza aunque pierde voto, PP y BNG lo recuperan, VOX sube y Ciudadanos se desploma  
   
    • La participación de los ourensanos en las urnas este 10N ha bajado 8 puntos con respecto a la de abril  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
        SERVICIOS PROVINCIALES: DIPUTACIÓN DE OURENSE
LUNES 16 de Marzo: La Deputación de Ourense completó el Protocolo de Actuaciones contra el Coronavirus
Todas las medidas del Protocolo de Actuaciones de la Deputación de Ourense
Publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP núm. 63 de Martes, 17 de marzo de 2020)
Cerrados al público desde el sábado, 14 de marzo, todos los centros dependientes de la Deputación
El cierre afecta a todos los servicios culturales, deportivos y de formación de todo tipo, incluyenso el uso de instalaciones deportivas y la visita a establecimientos o centros culturales formativos
No se prestan servicios de forma presencial, solo telemáticamente, por email o teléfono
Con carácter preferente, dice la Deputación, los ciudadanos pueden remitir un correo electrónico indicando el trámite que desean realizar. Luego serán los servicios provinciales se pondrán en contacto con los interesados
La Deputación reforzó el servicio de Teleasistencia a unas 2.000 personas
 
 
 
 
        OURENSE-CAPITAL: CONCELLO DE OURENSE
El Concello de Ourense activó la tarde del viernes13, el "primer paquete de medidas preventivas" del coronavirus
     Mecanismos preventivos en servicios muncipales con atención al público
     Se limita a 15 las personas que podrán estar a un tiempo en cualquier servicio de atención al público
     Los matrimonios cíviles solo se celebrarán a puerta cerrada: solo los que se casan y los testigos
     Las solicitudes de certificados, altas en el padrón o cambios de domicilio habrá que solicitarlas por correo electrónico
     Rexistro solo recibirá documentación en papel si proviene de personas físicas
     La Oficina Municipal de Turismo y el Servicio Municipal de Deportes no prestarán atención presencial
     La Oficina de Atención Cidadá solo atenderá quejas, consultas y peticiones de cita en el teléfono 988 392 909
Se declara gratuito el aparcamiento en Zona ORA de todas las calles de la ciudad
Los aparquímetros de la Zona ORA de la ciudad están precintados desde el Lunes, 16 de marzo
Servicios de Autobuses Urbanos a partir de este Lunes, 16, según comunicación de la concesionaria
 
 
 
 © Copyright OURENSE DIXITAL