PP :    Los problemas del PP en la Deputación de Ourense están en esta Junta Electoral. Es aquí donde los populares pierden la mayoría en 2019. La caída de voto se situó por encima de las 6.300 papeletas, que son un 14% de voto menos que en 2015. Entre los 37 concellos que conforman esta Junta Electoral hay referentes importantes de la debacle electoral del PP: en la capital los de Jesús Vázquez perdieron 3.766 votos, un 23% con respecto a 2015; en Xinzo de Limia 716 (-38%); en Celanova 488 (-24%); en Baños de Molgas casi 300 (-52% de voto). Solo en 10 concellos de los 37 los populares lograron sostenerse. En algunos, como Os Blancos, por 1 voto más ahora que en 2015. Y solo en Cortegada contabilizaron un sustancial incremento de un 28% con respecto a los comicios anteriores. Muy poco para enjuagar el déficit acumulado.
PSdeG-PSOE :    Lo que el PP perdió el PSOE lo ganó en las Locales de 2019 en la Zona de Ourense: 6.000 papeletas más que suponen mejorar los resultados de 2015 un 26%. Lo que ocurrió en 23 de los 37 concellos de esta Zona. En la capital los socialistas sobrepasan los resultados de 2015 en más de 4.600 votos y se convierten en la primera fuerza en el Concello de la ciudad. No es de extrañar si se tiene en cuenta que sus 4.637 votos más que en 2015 y los 3.766 menos de los populares, suponen una brecha entre PP y PSdeG-PSOE de 8.403 votos.
BNG :    Más que de mejoría en el caso del BNG podría hablarse de sostenimiento en el conjunto de la Zona de Ourense. Empezando por el hecho de haber logrado repetir candidatura donde la había presentado en 2015. Con todo, el BNG no estuvo en las urnas de 14 concellos de esta zona. En los 23 en los que sí estuvo, logró ahora 386 votos más que en 2015, lo que supone una mejoría de un 4%. Y sin olvidar que disponen ahora de mayoría de gobierno en Baños de Molgas además de mantenerla en Allariz, y son la fuerza más votada en Vilar de Barrio.
Democracia Ourensana :    No mejoran los resultados los de Pérez Jácome con respecto a 2015, al contrario, pero los casi 13.000 sufragios en la Zona de Ourense le permiten sostener sus 2 diputados provinciales y lograr en la capital ver reducido su grupo de 8 a 7 escaños. La correlación de fuerzas que resulta de los comicios de 2019 hace el resto, de modo que DO rentabiliza ahora mejor que en 2015 lo conseguido, permitiéndole a Jácome y a los suyos operar en clave de llave en ambas cámaras.
Ciudadanos :    Su irrupción en las Municipales en esta provincia tiene los mejores resultados en esta Zona, donde concentraron las candidaturas. Con solo 8 escaños, los casi 6.600 votos logrados le permiten acceder con un diputado a la Diputación ourensana, y los casi 4.900 votos que los de Pepe Araújo consiguieron en la capital le otorgan 2 escaños en este Concello.
 
 
 
 
 
 
   Imprimir Página
 
 © Copyright OURENSE DIXITAL