Cinco concellos de menos de 3.000 habitantes entre los 10 que más pagan a sus alcaldes en esta provincia
 
 
Maceda, Castrelo de Miño, Amoeiro, Nogueira de Ramuín y Xunqueira de Espadanedo se cuelan en el top ten de los alcaldes que más ganan de la provincia
 
   
 
 
7 de Octubre de 2018: OURENSE DIXITAL

El top ten de los que más ganan de esta provincia hay 9 alcaldes y una alcaldesa. Lo encabeza la capital ouensana y lo cierra, sorprendentemente, el Concello de Xunqueira de Espadanedo. En medio, del puesto 2 al 9, están por este orden Allariz, O Carballiño, Celanova, O Barco de Valdeorras, Maceda, Castrelo de Miño, Amoeiro y Nogueira de Ramuín. Los sueldos de los 9 regidores y la regidora de Allariz están siempre por encima de los 39.000 euros anuales. El que menos gana, el de Xunqueira de Espadanedo, no gana menos de 2.788 euros al mes. Pero no es el único que sorprende en la relación de los 10 mejor pagados de la provincia.

No deja de ser sorprendente que gane más el alcalde de Celanova que el de O Barco de Valdeorras, si se tiene en cuenta que el de Celanova gobierna un concello de 5.455 habitantes y el de O Barco uno de 13.581. Aún así, el alcalde de Celanova gana 4.000 euros al año más que el de O Barco, tercera villa por población de la provincia al margen de la capital, obviamente. Lo mismo ocurre con el binomio Allariz-O Carballiño: la alcaldesa alaricana gana 4.500 euros más que el alcalde carballiñés, pese a que Allariz tiene 6.000 habitantes y O Carballiño más del doble, supera los 13.000 (segunda villa detrás por detrás de Verín). Pudiera argumentarse en favor de la alcaldesa que soporta más peso de gobierno que el alcalde carballiñés, pero no tiene por qué ocurrir si tenemos en cuenta que Allariz tiene más concelleiros con dedicación al Concello (3) que O Carballiño (2). Y mejor pagados: Los cuatro munícipes de Allariz le cuestan a las arcas municipales más de 90.000 euros al año, mientras que los de O Carballiño unos 71.000.

No deja de ser menos curiosa la franja de los 5 siguientes: Maceda, Castrelo de Miño, Amoeiro, Nogueira de Ramuín y Xunqueira de Espadanedo. El primero, Rubén Quintas, gobierna una villa de poco más de 2.900 habitantes que hasta el pasado año, 2017, funcionaba con uno de los presupuestos más obsoletos de la provincia; el de Castrelo de Miño gobierna un concello que no llega a los 1.500 habitantes; el de Amoeiro es el secretario provincial del PSdeG-PSOE, que dirige un concello de poco más de 2.200 vecinos; para gobernar a sus 2.000 vecinos, el de Nogueira de Ramuín se ha puesto un salario mensual de 2.800 euros brutos al mes; y el de Xunqueira de Espadanedo cierra la relación de los 10 que más cobran con sus 39.000 euros al año para gobernar este pequeño concello de 756 habitantes. Gana al mes 2.788 euros.

7 por encima de los 40.000, 17 que rebasan los 30.000 y otros 18 de más de 20.000

6 alcaldes y una alcaldesa, 7 en total, disponen de un salario con cargo a las arcas de sus respectivos concellos que está rebasa los 40.000 euros anuales.

Por encima de los 30.000 euros brutos anuales, están 17 más. En este caso, 13 alcaldes y 4 alcaldesas, las de Carballeda de Valdeorras, Oímbra (Ana Villarino también es diputada provincial),  Bola y Castro Caldelas.

Otros 18 pagan a sus regidores no menos de 20.000 euros anuales, entre los que están 4 alcaldesas, las de Melón, Porqueira, Rairiz de Veiga y Lobios.

En total hay 42 salarios de no bajan, exactamente, de los 21.700 euros anuales. De los que 9 son de alcaldesas y los 33 restantes corresponden a alcaldes.

 
 
 
Los datos en los que se sustenta esta información están abiertos a posibles correcciones, siempre y cuando el interesado aporte a este Xornaldocumentación que las acredite  (correo@ourensedixital.com)
 
 
 Imprimir Página
 
 © Copyright OURENSE DIXITAL
 
 
     
 
 
     
     
     
  Noticias Relacionadas  
 

7 por encima de los 40.000, 17 que rebasan los 30.000 y otros 18 de más de 20.000

 
     
     
   
  LO MÁS PAGADO Y LO MÁS CARO  
  Gringo Viejo  
 

A primeros de junio pasado, el alcalde de Xunqueira de Espadanedo, Carlos Gómez Blanco (PP), se convertía en el más caro de esta provincia. No es el que más gana, pero sí el que más caro le resulta a sus vecinos a la hora de pagarle el sueldo. Sus 39.032 euros son por gobernar un concello de 756 habitantes, mientras que Jesús Vázquez cobra 64.431 como alcalde de una ciudad que supera los 100.000 vecinos.
La diferencia es tan notoria como obvio resulta que una cosa es estar entre los que más cobran y otra entre los más caros. Sólo que Carlos Gómez está en ambos tops. Pero no es el único: el de Castrelo de Miño, Xurxo Rodríguez Méndez, lleva mandatos cobrando caro a su Concello: es el séptimo de Ourense en salario para gobernar a sus poco menos de 1.500 vecinos. Y resulta, además, que no es el único, porque entre él y otros 4 concelleiros le salen al año al Concello por 75.000 euros. Alcalde caro y gobierno también.
El asunto promete y esto sólo es un anticipo de informaciones que llegarán. El despiporre municipal no tiene parangón. En un puñado de concellos se esconden unos señores que facturan a las arcas municipales lo que les peta y sus mayorías de gobierno le permiten. Y en último caso se le da algo a los más rebeldes y aquí paz y después gloria.

 
     
     
 
 
  Cinco concellos de menos de 3.000 vecinos entre los 10 que más pagan a sus alcaldes
  7 por encima de los 40.000, 17 que rebasan los 30.000 y otros 18 de más de 20.000
  Los alcaldes de los concellos más pequeños son los que más le cuestan a sus vecinos
  El sueldo se lo ponen al margen de la población que tienen sus concellos
  113 munícipes ourensanos habrán cobrado de sus concellos al final de este mandato más de 10 millones de €
  Cientos de miles de euros permanecen en la más absoluta opacidad
  Concello de Ourense: transparencia (relativa) con visión equívoca (datos obsoletos)