Explicativo de conceptos y cantidades de la tabla retributiva
 
 
 
 
 
13 de Agosto de 2019: OURENSE DIXITAL
ANUAL BRUTO (1): Salario anual bruto del munícipe. Ah, te dirán que ellos no cobran eso. Respuesta: ya solo hacía falta que las deducciones fiscales te las pagáramos nosotros...
MENSUAL BRUTO (2): El resultante de dividir el anual bruto entre 14 pagas (si existieran las 2 extras) o 12 (lo que ocurre en pocos casos)
DEDICACIÓN (3): Tipo de dedicación al Concello (**): EXC. cuando es exclusiva o total; en Horas o en porcentaje de jornada semanal, cuando es Parcial; y, en contados casos, las percibidas por asistencias diarias al Concello (ASS.)
TOTAL SALARIAL BRUTO (4): Total anual y mensual de las nóminas de todos los munícipes que disponen de algún tipo de dedicación al Concello
COSTE FINAL (5): Repercute los costes que conllevan los salarios del munícipe en materia de Seguridad Social y otros derechos que sufraga el pagador, luego es el coste real para el Concello (osea, para el contribuyente) de dichos salarios. No es una cifra exacta sino aproximada, producto de repercutir en los costes salariales un 32% de incremento sobre la masa salarial bruta. (*)
COSTE POR HABITANTE (6): Divide Coste Final de los salarios entre los habitantes del concello y establece un hipotético coste por vecino
ASISTENCIA A ÓRGANOS (7): Son las percepciones de todos los concelleiros que no tienen ningún tipo de dedicación (por lo tanto no tienen nómina) por asistencias a plenos, juntas de gobierno y comisiones. Tanto las percepciones de cada concelleiro como el total que suponen al final del año lo que se denomina indemnizaciones sigue estando en la cara opaca de la administración local. En algunos casos aparecerá un segunda columna de percepciones, siempre mayor que la primera: corresponderá a munícipes (alcaldes en la mayoría de los casos) que cobran más o mucho más por asistir que el resto de los concelleiros (***)
ASIGNACIÓN A GRUPOS (8): Corresponde al fijo (por lo general anual) que se le asigna a los grupos políticos que conforman la Corporación para su funcionamiento
(*) BOP de 3 de Agosto de 2019, Pag. 3:  "O concelleiro don Juan José Ferreira para preguntar que suporía a alta na Seguridade social na dedicación parcial, sendo respondido dende a secretaría que, ao igual que os restantes traballadores, a alta suporá que o concello deberá asumir o custo como empregador da relación entre as partes, que ronda o 32– 33 % do salario que perciba o traballador. Tamén se inquire sobre se esta achega do empregador na Seguridade Social se atopa incluída dentro do importe que figura para pagar á interesada na proposta, advertindo o secretario que os importes que constan na proposta son as cantidades que o concello aboará a cada un dos interesados con carácter“bruto”, sendo á parte a cantidade que o concello debe soportar como contribución empresarial á Seguridade Social."
(**) BOP de 20 de Febrero de 2020, Pag. 23: Establece la jornada laboral semanal de un munícipe en las 37,50 horas (37 horas y media) 
(***) En color marrón cuando los valores expresados corresponden a ejercicios anteriores, sin que conste modificación alguna de los mismos
 
 
 
   Imprimir Página
 
 © Copyright OURENSE DIXITAL
 
     
 
 
     
     
  Aquello del "yo con la política pierdo dinero" que antaño solían decirnos,ha pasado a mejor vida. Ya casi nadie está en política por la cara.  
     
     
     Situación en 2018  
     
 
 
  Cinco concellos de menos de 3.000 vecinos entre los 10 que más pagan a sus alcaldes
  7 por encima de los 40.000, 17 que rebasan los 30.000 y otros 18 de más de 20.000
  Los alcaldes de los concellos más pequeños son los que más le cuestan a sus vecinos
  El sueldo se lo ponen al margen de la población que tienen sus concellos
  113 munícipes ourensanos habrán cobrado de sus concellos al final de este mandato más de 10 millones de €
  Cientos de miles de euros permanecen en la más absoluta opacidad
  Concello de Ourense: transparencia (relativa) con visión equívoca (datos obsoletos)